
"La decisión de sacar 2.000 tropas de EE.UU. de Siria no cambiará nuestra consistente política: continuaremos actuando contra los intentos de Irán de establecerse militarmente en Siria y, si fuera necesario, incluso expandiremos nuestras acciones allí", aseguró en declaraciones a la prensa antes de su reunión semanal con el Gabinete de Ministros.
"Quiero reafirmar a aquellos que estén preocupados. Nuestra cooperación con EE.UU. continuará siendo completa y encuentra su expresión en muchas áreas: operaciones, inteligencia y otras esferas de seguridad", aseguró.
El jefe del Estado Mayor, teniente general Gadi Eisenkot, hizo referencia hoy a la retirada de las tropas estadounidenses y señaló que si bien "es un hecho significativo, no tiene que exagerarse sobre él".
"Hemos manejado este frente durante décadas y los americanos han tomado la decisión en un momento en el que la relación entre nuestros ejércitos está en su mejor punto", dijo el militar.
Netanyahu también hizo referencia a la frontera con Líbano, donde el Ejército israelí inició este mes la operación Escudo del Norte, para encontrar y desactivar túneles de ataque excavados desde territorio libanés y que penetran en Israel, de los que ya se han encontrado cuatro.
La operación militar, aseguró "prosigue como estaba planeado. El jueves volamos un nuevo túnel terrorista y llenamos de cemento y sellamos otro. Esta operación continuará en las próximas semanas, hasta que esté completada para quitar a Hizbulá el arma de los túneles".
Eisenkot, por su parte, aseguró que "la mayor parte de las rutas que penetran territorio israelí han sido neutralizadas y la misión será completada en un futuro cercano". :: México :: Mundo Foto