
viernes, 17 de febrero de 2017
Trump realiza su primera e inesperada conferencia de prensa en solitario, continua atacando a los medios

El Mundo según Trump... mas "afirmaciones dudosas"

Este es vistazo a algunas afirmaciones suyas en la conferencia de prensa del jueves en comparación con los hechos:
TRUMP: "Honestamente, heredé un desastre. Es un desastre. En casa y el extranjero, un desastre".
México y EUA continúan trabajando por relación constructiva: Videgaray
Berlín, 17 de febrero, 2017 (Notimex). El secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, comentó en el marco de la Conferencia de Ministros de Asuntos Exteriores del Grupo de los 20 (G20) en Bonn que México y Estados Unidos trabajan en una relación y un diálogo constructivos, tal y como lo acordaron los presidentes de ambos países.
El jefe de la diplomacia mexicana participó el jueves y viernes en la ciudad alemana de Bonn en la Conferencia de Ministros de Asuntos Exteriores del G20, que incluye a los países más industrializados y los mayores países emergentes.
Pence viaja a Múnich y Bruselas para seducir a sus socios europeos
Washington, 17 de febrero, 2017 (EFE). El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, viaja hoy a Alemania con el objetivo de seducir a los socios europeos mientras que el presidente, Donald Trump, sigue su coqueteo con la Rusia de Vladimir Putin y critica a la Alianza Atlántica.
Pence participará este fin de semana en la Conferencia de Seguridad que se celebra anualmente en Múnich antes de viajar el lunes a Bruselas para reunirse con dirigentes europeos y con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Cumbre G20 en Bonn: la crisis del orden mundial

La incertidumbre y más disturbios se están extendiendo por todo el mundo. No sólo desde que Donald Trump asumió el cargo como presidente de los Estados Unidos, pero desde entonces hay muchos temas que están siendo fuertemente cuestionados.
Kremlin niega desilusiones en sus vínculos con EUA
Moscú, 17 de febrero, 2017 (AP). El Kremlin negó el viernes que se haya sentido decepcionado por la falta de avances en la mejora de las relaciones con Washington desde la juramentación de Donald Trump y sostuvo que no ha transcurrido suficiente tiempo para pronosticar el rumbo de los vínculos bilaterales.
A una pregunta de si el gobierno ruso estaba desilusionado con Trump por la falta de avances rápidos en la reparación de las relaciones, el vocero presidencial Dmitry Peskov respondió: "nunca vimos las cosas color de rosa, nunca nos hicimos ilusiones, por lo tanto no hay motivos para estar desilusionados".
Merkel y Turdeau defienden el CETA y resaltan valores mutuos en su encuentro bilateral

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, visitó este viernes (17.02.2017) a la canciller alemana, Angela Merkel, en Berlín. En el encuentro, que es parte del viaje europeo del mandatario canadiense, ambos defendieron las virtudes del acuerdo de libre comercio negociado entre la Unión Europea y Canadá (CETA), que fue recientemente ratificado en el Parlamento de Estrasburgo.
Merkel y Trudeau mostraron la sintonía que existe entre Alemania y Canadá, expresando que sus dos países tienen una visión muy similar en ámbitos como el económico y asuntos como la acogida de refugiados.
Cita de Seguridad de Múnich arranca en tiempos de "máxima confusión"

Como era de esperarse, el foco de las sesiones de tres días estará puesto fundamentalmente en la nueva administración del presidente Donald Trump. El vicepresidente Mike Pence hará el sábado su primera aparición internacional para explicar las directrices de la nueva política de
Crecen diferencias entre Trump y ONU sobre todo por conflicto israelí-palestino

Trump y Guterres hicieron declaraciones simultáneas sobre la solución de dos Estados para el conflicto, pero en sentidos opuestos.
ONU: No debemos permitir que el conflicto palestino-israelí caiga en el extremismo que asola a la región

Durante una sesión del Consejo de Seguridad, Nickolay Mladenov rindió el informe periódico de la situación en esa zona del mundo, alertando sobre el aumento del enojo y los enfoques radicales que ganan terreno en el discurso de ambas partes pese a que los líderes reconocen la necesidad de cooperación en materia de seguridad.
Despidos pordrían cambia la Casa Blanca

El asesor de seguridad nacional Michael Flynn se sumó esta semana a la lista de los hombres leales a Trump que se han quedado por el camino. Antes fue el turno del gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie; el exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani y los directores de campaña Corey Lewandowski y Paul Manafort.
Flynn, Christie y Giuliani formaron en el pasado un trío de agitadores que solía acompañar a Trump en sus viajes y todos ofrecieron provocadores discursos en la Convención Nacional Republicana el verano pasado. Pero en los siete meses desde que tuvieron sus momentos de protagonismo en Cleveland, todos se han visto relegados.
EUA pide a China a usar "todas las herramientas" para moderar conducta de Corea del Norte
Bonn, Alemania, 17 de febrero, 2017 (Reuters). El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, llamó el viernes a China a hacer todo lo posible para moderar la conducta desestabilizadora de Corea del Norte tras el ensayo de un misil balístico de Pyongyang el domingo, dijo su portavoz Mark Toner.
Tillerson formuló los comentarios durante su primer encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, en el marco de una reunión de ministros del G-20 en Bonn, Alemania.
Ex primer ministro Blair llama a manifestarse contra "Brexit"

En su primera gran intervención política desde el referendo de junio de 2016, Blair emitió un llamado a los opositores del "Brexit" y dijo que había poca claridad respecto a qué significó el voto cuando tuvo lugar y que el Gobierno estaba empecinado en el "'Brexit' a cualquier costo".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)