
miércoles, 27 de febrero de 2019
EEUU: Cámara baja aprueba iniciativa contra emergencia de Trump

Exabogado acusa a Trump por filtración WikiLeaks, lo califica de racista y estafador
WASHINGTON (Reuters) - Michael Cohen, exabogado personal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles al Congreso que el mandatario es un “racista”, un “estafador” y un “embustero” que conocía con antelación una filtración de correos electrónicos que dañaría a su rival en la carrera presidencial de 2016.
Cohen, otrora persona de confianza de Trump, afirmó que el presidente dirigió las negociaciones de un proyecto inmobiliario en Moscú durante la carrera por la Casa Blanca, a pesar de que éste aseguraba en público que no tenía intereses empresariales en Rusia, aunque sostuvo que no tiene evidencia directa al respecto.
EEUU: El Congreso cita a declarar a miembros del Gobierno Trump por la separación de niños

"Creo que esta es una verdadera emergencia nacional, cuando nuestro propio Gobierno arranca a niños vulnerables de los brazos de sus madres y padres sin planes de reunirlos. Eso es abuso infantil patrocinado por el Gobierno", dijo el presidente de ese comité, el demócrata Elijah Cummings, en el Congreso.
El Pentágono reconoce que no existe una "amenaza militar" en la frontera con México

"No existe una amenaza militar", declaró O'Shaughnessy durante una comparecencia ante el comité de Servicios Armados del Senado.
La ONU pide a la India y Pakistán rebajar la tensión de forma urgente
Naciones Unidas, 27 feb (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó este miércoles a la India y a Pakistán a tomar medidas "urgentemente" para "rebajar las tensiones" después de que hoy las dos potencias nucleares anunciaran el derribo de cazas del otro país.
Guterres, a través de su portavoz, pidió a las dos partes compromiso para cumplir con su responsabilidad de mantener la paz y la seguridad en la región.
Persisten las divisiones sobre Venezuela en el Consejo de Seguridad de la ONU
El Consejo de Seguridad mantuvo sus divisiones con respecto a la situación en Venezuela. Estados Unidos y algunos países de América Latina y Europa refrendan su respaldo al autoproclamado presidente encargado, mientras que Rusia, China y otro grupo de naciones rechazan la injerencia extranjera y defienden la soberanía del Estado venezolano. Venezuela reitera su voluntad de diálogo y pide una resolución que rechace la intervención. La ONU afirma que seguirá actuando conforme a los principios humanitarios.
Necesitamos un nuevo sistema mundial de control de armas: ONU

Durante una intervención ante la Conferencia de Desarme, que tiene su sede en Ginebra, el Secretario General lanzó la voz de alarma ante uno de los más graves peligros que afronta la humanidad: “los principales componentes de la arquitectura internacional del control mundial de armas están hundiéndose”. (Foto: ONU/Antoine Tardy Conferencia de Desarme)
Sube la tensión entre la India y Pakistán por el derribo de cazas

En una guerra de propaganda lanzada por ambas naciones, Pakistán aseguró haber abatido hoy dos cazas indios, mientras que la India informó del derribo de un avión de combate paquistaní, al tiempo que reconoció haber perdido también uno de sus aparatos.
Kim Jong-un responde por primera vez a un periodista extranjero

Al final de la sesión introductoria de la reunión con la prensa, en la que ambos líderes compartieron sus expectativas sobre la segunda jornada de la cumbre, el periodista del Washington Post David Nakamura, acreditado por la Casa Blanca, preguntó a Kim si tenía confianza en alcanzar un gran acuerdo.
Zarif retira su renuncia y reanuda sus funciones al frente de la diplomacia iraní

"Aprecio mucho el apoyo incondicional de las personas honorables y queridas de Irán, la élite y los dirigentes durante mi mandato, especialmente en las últimas 30 horas", escribió Zarif en su cuenta de Instagram, la misma red social que usó el lunes para anunciar su dimisión.
Trump dice que no tiene prisa con Kim porque quiere el "acuerdo correcto"

"La velocidad no es importante, lo importante es que lleguemos al acuerdo correcto", dijo Trump al comienzo de una reunión a solas con Kim, durante la segunda jornada de su cumbre en Hanói.
París y Berlín solo aceptarán un retraso del "brexit" si se justifica

En una comparecencia conjunta en París, los líderes de ambos países expresaron su "unidad total" sobre ese asunto y reclamaron a Londres "una visión clara y un proyecto concreto" para la "salida ordenada".
May acepta una prórroga del "brexit", pero como última opción
Londres/Bruselas (EuroEFE).- La primera ministra británica, Theresa May, cedió este martes a las presiones del ala conservadora más europeísta, al aceptar que el Parlamento tenga, como última opción, la posibilidad de votar un retraso del "brexit", una opción para la que la Unión Europea (UE) asegura estar preparada.
La jefa del Gobierno compareció ante la Cámara de los Comunes para informar del estado de sus negociaciones con Bruselas, destinadas a hacer algunas modificaciones sobre el acuerdo ya negociado, a fin de que pueda superar en Londres el trámite parlamentario.
EE.UU. derriba los prototipos del muro fronterizo de Trump

Los ocho modelos comenzaron a ser derrumbados por maquinaria pesada para dar espacio a la instalación de una barrera secundaria de 14 millas, entre Tijuana (México) y San Diego, como parte de una estrategia para fortalecer la seguridad en la frontera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)