
domingo, 28 de enero de 2018
La ONU y la Unión Africana piden mayor cooperación

Afganistán: ataque en Kabul dejó 103 muertos y 235 heridos

Había varios policías entre los muertos y heridos, indicó el ministro Wais Ahmad Barmak.
El agresor conducía una ambulancia con explosivos y pudo atravesar a toda prisa un control de velocidad diciendo que lleva a un paciente al hospital. La explosión dañó o destruyó docenas de tiendas y vehículos.
Ahmad Fahim, un tendero que sobrevivió al ataque del sábado, dijo que varios de los comerciantes de la zona habían muerto o sufrido heridas. Señaló que había visto muchas víctimas que perdieron brazos o piernas en la explosión.
Protestas en Moscú, la policia detiene al líder de la opocisión

Navalny tiene pocas posibilidades de influir en la elección, que probablemente gane con comodidad el presidente Vladimir Putin, pero su capacidad para usar las redes sociales para movilizar multitudes -integradas mayormente por jóvenes- en las principales ciudades ha irritado al Kremlin.
La cantidad de personas que asistió a las protestas del domingo a lo largo de Rusia -algunas gritando “Putin es un ladrón”- pareció menor a las de anteriores manifestaciones encabezadas por Navalny, dijeron reporteros de Reuters, lo que sugiere que podría haber perdido popularidad.
Tillerson busca apoyo europeo a nuevas políticas de EEUU

Sin embargo, luego de un año de Trump en la presidencia su gobierno ha demostrado que “Estados Unidos primero” podría significar realmente “Estados Unidos solo”, aunque no está claro si ese aspecto ha fortalecido la posición negociadora del secretario de Estado, Rex Tillerson, en asuntos cruciales de seguridad nacional y de política exterior.
Trump podría enfrentarse a un revés legal y político
WASHINGTON (AP) — Suponiendo que sea cierto que el presidente de Estados Unidos Donald Trump le ordenó al abogado de la Casa Blanca despedir al fiscal especial Robert Mueller, ¿tiene alguna importancia? Las consecuencias legales y políticas no son en absoluto seguras.
El viernes en Davos, Suiza, Trump rechazó la versión publicada por el diario The New York Times de que le ordenó al abogado de la Casa Blanca Don McGahn despedir al fiscal Mueller en junio del año pasado.
“Noticias falsas, amigos. Noticias falsas. Las típicas noticias falsas del New York Times”, replicó el mandatario cuando los periodistas le preguntaron sobre el tema.
China y Japón quieren establecer una línea de comunicación militar

El chino Wang Yi recibió este domingo en Pekín a su homólogo japonés Taro Kono. El objetivo del encuentro era mejorar las relaciones entre los dos países, afectadas por los diferendos sobre las zonas marítimas.
Trump dice que negociaría el Brexit con una actitud más "dura" que Theresa May
LONDRES (Reuters) - Donald Trump adoptaría un enfoque “más duro” en las negociaciones del Brexit que el de la primera ministra británica, Theresa May, dijo el presidente de Estados Unidos en una entrevista televisiva que se emitirá el domingo.
Tres estados demócratas llevarán la reforma fiscal de Trump ante la Justicia

La nueva ley, argumentan, está diseñada para perjudicar a estados con mayoría demócrata y costará a sus contribuyentes miles de millones de dólares.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ya había adelantado a principios de mes su intención de llevar la reforma ante los tribunales al considerarla "inconstitucional" y un "asalto fiscal" a los neoyorquinos.
Trump: A veces tuiteo desde la cama
LONDRES (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha cosechado una gran cantidad de seguidores en las redes sociales con la publicación de bravuconadas, dijo que a veces tuitea desde la cama, aunque ocasionalmente permite que otros lo hagan por él.
Trump usa Twitter con frecuencia para anunciar políticas, atacar a sus adversarios y complicar las relaciones con otros países, entre ellos Corea del Norte. La cuenta @realDonaldTrump tenía hasta el domingo 47,2 millones de seguidores.
En una entrevista con el canal británico ITV, pareció apreciar el amplio impacto de sus tuits y dijo que necesita de las redes sociales para comunicarse con los votantes en una era que él ha bautizado como la de las noticias falsas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)