miércoles, 12 de febrero de 2020
Un reporte documenta auge de propaganda supremacista en EEUUUn reporte documenta auge de propaganda supremacista en EEUU

El Centro sobre Extremismo de la Liga Antidifamación reportó 2.713 casos de propaganda difundida por grupos supremacistas blancos, incluyendo folletos, afiches y carteles, frente a los 1.214 casos de 2018. La propaganda impresa distribuida por organizaciones supremacistas blancas incluye material que difundía directamente mensajes de discriminación contra judíos, personas LGBT y otras minorías, pero también mensajes de aspecto más inocente que disfrazaban sus prejuicios con conceptos idealizados de Estados Unidos.
Trump quiere Pentágono evalúe comportamiento de testigo clave en su juicio político

El teniente coronel Alex Vindman, quien hasta la semana pasada estaba asignado por el Pentágono a la Casa Blanca, testificó ante el panel de juicio político de la Cámara de Representantes que Trump presionó inapropiadamente al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy para que investigara al exvicepresidente Joe Biden y a su hijo, Hunter.
Dos Estados, única vía para la paz entre israelíes y palestinos, coinciden 14 miembros del Consejo de Seguridad

Las tensiones y riesgos en la región del Golfo Pérsico han escalado a niveles alarmantes y este volátil contexto sólo subraya la necesidad de una solución política al conflicto israelí-palestino, que ha durado demasiado, y que sigue siendo crucial para mantener la paz en Medio Oriente, dijo este martes el Secretario General de las Naciones Unidas frente al Consejo de Seguridad.
EEUU: Fiscales renuncian tras insinuación de Trump sobre sentencia a asociado

La decisión del Departamento de Justicia se dio a conocer apenas horas después de que Trump se quejó de que la sentencia recomendada para Stone era “horrenda y muy injusta”. La dependencia declaró que la decisión de reducir la sentencia recomendada se tomó el lunes — antes del tuit de Trump — y que la fiscalía no ha hablado al respecto con la Casa Blanca.
Trump ya no quiere saber nada de restringir venta de armas

Tras matanzas contiguas en Ohio y Texas en el 2019, el presidente se mostró a favor de “fuertes revisiones de antecedentes”, pero volvió a dar marcha atrás.
Ahora, en plena campaña electoral, Trump defiende a rajatablas el derecho a portar armas, en marcado contraste sus posturas de los comienzos de su presidencia, cuando jugueteó con la idea de promover leyes más estrictas en relación con las armas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)