miércoles, 7 de junio de 2017

Legisladores de EEUU presionarán a jefes de inteligencia sobre Rusia antes de testimonio de Comey

WASHINGTON (Reuters) - Funcionarios de inteligencia de alto rango de Estados Unidos responderán preguntas el miércoles a una comisión del Senado sobre la investigación del FBI en torno a la intervención de Rusia en las elecciones presidenciales del año pasado y el despido de James Comey como director del buró.

La audiencia pública de la Comisión de Inteligencia del Senado contará con funcionarios estrechamente vinculados a la abrupta remoción de Comey, decidida por el presidente Donald Trump el mes pasado, un evento que llevó a acusaciones de que el mandatario intentó frenar la investigación del FBI y disipar los cuestionamientos por los lazos de su campaña electoral con Rusia.

Rusia niega haber causado lío en Catar mediante hacking

MOSCÚ (AP) — Las autoridades rusas negaron airadamente el miércoles las acusaciones de que se infiltraron en la agencia de noticias de Catar para sembrar noticias falsas y así causar el actual conflicto diplomático de ese país con sus vecinos árabes.

El portavoz de la presidencia rusa Dmitry Peskov (Foto), rechazó el reporte de la cadena de noticias CNN, afirmando que “se trata de otra falsedad, de otra mentira”.

Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Egipto y Yemen han cortado sus lazos diplomáticos con Catar, acusándole de apoyar a extremistas y de aliarse con el enemigo regional de Arabia Saudí, Irán. Catar niega las acusaciones.

EEUU señala a hackers rusos por colocar noticias falsas en la agencia estatal de Catar

Washington, 7 jun (EFE).- Rusia hackeó la web de la agencia de noticias estatal de Catar y "plantó" una noticia falsa en su servicio de noticias que ha contribuido a la espiral de la crisis de los países del Golfo Pérsico, según investigadores estadounidenses citados por CNN.

La cadena estadounidense cita hoy a funcionarios informados sobre la investigación en la que participan miembros del FBI que recientemente se desplazaron a Doha para ayudar a las autoridades cataríes.

Francia crea fuerza operativa antiterrorista, identifica atacante de Notre Dame

PARÍS (Reuters) - Francia creó una nueva fuerza operativa antiterrorista el miércoles que reúne a todos los servicios de inteligencia, con el objetivo de coordinar la respuesta frente a ataques, un día después de que un estudiante argelino agredió a policías cerca de la catedral de Notre Dame.

El presidente francés, Emmanuel Macron, descrito por sus rivales como débil en materia de seguridad durante la campaña electoral, pidió la creación de la fuerza el mes pasado para dirigir las múltiples agencias de seguridad desde sus oficinas de los Campos Elíseos.

Abogado Christopher Wray, nominado de Trump para dirigir el FBI

WASHINGTON (AP) -- El presidente Donald Trump anunció el miércoles en Twitter que nominará a un exfuncionario del Departamento de Justicia como director del FBI.

En el tuit matutino, el mandatario dijo que el abogado Christopher Wray es ?un hombre de credenciales impecables. Detalles a seguir?. No dio más información.

Su nombre surgió de una lista de exfiscales, políticos y funcionarios policiales entrevistados por Trump desde que despidió al director del FBI James Comey el mes pasado.

Reino Unido: Laborista Corbyn dice que no ve la necesidad de un segundo referéndum en Escocia

Londres, 7 jun (EFE).- El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, primero de la oposición, dijo hoy que no ve la necesidad de convocar un segundo referéndum sobre la independencia de Escocia, como quiere la ministra principal, Nicola Sturgeon.

Corbyn hizo esta afirmación a los medios en la ciudad escocesa de Glasgow, donde empezó hoy la última jornada de la campaña para las elecciones generales que se celebran este jueves en el Reino Unido.

Alemania retirará sus tropas de la base turca de Incirlik

BERLÍN (AP) — Alemania ha decidido retirar sus tropas y aviones de reconocimiento de la base aérea de Incirlik, en Turquía, después de que las autoridades turcas se negaran a permitir que parlamentarios alemanes visitaran a los soldados destinados allí, según anunció el miércoles el gobierno de la canciller, Angela Merkel.

La decisión, comunicada por la ministra de Defensa, Ursula von der Leyen, sigue a un largo pulso sobre esas visitas a las tropas dentro de las tensiones continuadas entre Berlín y Ankara. Las fricciones han incluido muchos otros incidentes, como la detención de periodistas alemanes en Turquía o la decisión de Alemania de conceder asilo a soldados y otras personas a los que Ankara considera implicados en el golpe fallido del año pasado.

Grupo EI se atribuye ataques a parlamento y mausoleo en Irán, se contabilizan mas de 30 fallecidos

TEHERÁN, Irán (AP) — El grupo extremista Estado Islámico se atribuyó la autoría de dos ataques el miércoles contra el parlamento y el mausoleo del ayatolá Ruhollah Jomeini en Teherán, Irán. Dos guardas de seguridad fallecieron y más de 30 personas resultaron heridas. El sitio en la cámara seguía en marcha.

Esta es la primera acción en suelo iraní reivindicada por la milicia radical, que está en guerra con fuerzas respaldadas por Irán en Siria e Irak. En un mensaje publicado a través de su agencia de noticias, Aamaq, el grupo aseguró que sus combatientes estaban detrás de los asaltos.

May plantea cambiar las leyes de "derechos humanos" para combatir el terrorismo

Londres (EuroEFE).- La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, afirmó que está dispuesta a cambiar las leyes que protegen los "derechos humanos" si eso sirve para combatir el terrorismo.

En un acto de campaña, a dos días para las elecciones generales británicas, May defendió este martes la necesidad de "hacer más para restringir la libertad y los movimientos de sospechosos de terrorismo cuando haya pruebas suficientes para saber que suponen una amenaza".

May promete cambiar las leyes de derechos humanos si gana las elecciones del 8 de junio

Bruselas propone un fondo que movilice hasta 5.500 millones de euros anuales para Defensa

Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea (CE) propuso este miércoles un fondo europeo de Defensa para fomentar una inversión más coordinada de los Estados miembros en investigación, desarrollo de prototipos y adquisición de equipos y tecnología militar, que prevé movilizar hasta 5.500 millones anuales del sector público y privado.

Además, la alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, presentó en una rueda de prensa un documento de reflexión que contempla tres niveles de posible integración en la Defensa común, pero "no una marcha atrás".

Atacante de Notre Dame gritó esto es por Siria antes de recibir disparos de policía

PARÍS (Reuters) - Un hombre armado con un martillo hirió el martes a un policía en París mientras gritaba "esto es por Siria", antes de recibir impactos de bala de otros oficiales frente a la catedral de Notre Dame, uno de los sitios turísticos más famosos de Francia.

La fiscalía de París inició rápidamente una investigación antiterrorista por el ataque, el primero desde que el presidente Emmanuel Macron asumió el cargo el mes pasado y que se produjo días antes de la primera vuelta de las elecciones parlamentarias en Francia.

El ministro del Interior, Gerard Collomb, dijo que el agresor llevaba la tarjeta de identificación de un estudiante argelino y que la información preliminar indica que actuó solo.