
"El uso de armas químicas por parte del régimen sirio contra su propios ciudadanos es un acto atroz que viola la antigua norma global contra la producción y empleo de armas químicas", aseguró Adam J. Szubin, subsecretario interino de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
En concreto, el Tesoro apunta al uso de gas cloro en ataques realizados en tres localidades diferentes, en Talmenes en 2014, y en Qmenas y Sarmin en 2015.
Se trata de la primera vez que Estados Unidos sanciona a funcionarios concretos del régimen sirio en conexión con la violación de la Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.
Asimismo, incluyó en la lista de vetados la Fuerza Aérea y de Defensa Aérea, el Ejército de Tierra, la Armada y la Guardia Republicana de Siria.
Con este decisión del Tesoro, quedan congelados los activos financieros que puedan tener los sancionados bajo jurisdicción estadounidense y se prohíbe realizar transacciones con ellos.
En un comunicado paralelo, la Casa Blanca señaló que "los continuados y bárbaros ataques del régimen de Bachar al Asad demuestran su disposición a desafiar los estándares básicos de decencia humana y las obligaciones internacionales".
Siria se adhirió en octubre de 2013 a esa convención, que prohíbe la producción, el almacenamiento y el empleo de este tipo de armamento, incluido el gas cloro, un producto industrial que puede utilizarse como arma. EFE