
En una reunión del Consejo de Seguridad celebrada hoy en Nueva York, Nickolay Mladenov, destacó, vía videoconferencia, que tras esa decisión se produjeron manifestaciones y enfrentamientos violentos entre palestinos y fuerzas de seguridad israelíes a lo largo de los territorios palestinos ocupados de Cisjordania y Gaza.
El diplomático señaló que seguirá observando de cerca los acontecimientos sobre el terreno.
Mladenov dijo comprender la carga “simbólica, religiosa y emocional” que Jerusalén tiene para todas las personas de la región y más allá del ella. Asimismo, instó a todos los dirigentes políticos, religiosos y comunitarios a abstenerse de cometer acciones o manifestaciones provocadoras que puedan conducir a un incremento de la violencia.
“Hoy nos encontramos en otro momento crítico de la larga historia de este conflicto. Todavía está por ver si las perspectivas de paz se pueden conservar. Nos corresponde a todos los miembros de la comunidad internacional, al igual que a los dirigentes israelíes y palestinos, avanzar urgentemente hacia una solución justa y duradera de este conflicto”, dijo.
Recordó que Naciones Unidas apoya un plan de paz que busca una solución negociada con la creación de dos Estados como la única manera de alcanzar las aspiraciones nacionales legítimas de israelíes y palestinos. ONU