
martes, 30 de enero de 2018
EEUU, Estado de la Unión: Inmigración, Corea del Norte, Unidad y el muro destacan en el mensaje de Trump

Estado de la Unión: Demócrata Joe Kennedy da una combativa respuesta al discurso de Trump

Sólo un 38 % de los estadounidenses aprueba a Trump

La encuesta pone de manifiesto las cada vez más evidentes diferencias políticas que se dan en el país, puesto que los porcentajes de aprobación del mandatario oscilan desde un 61 % en el estado de Virginia Occidental a un 26 % en Vermont.
lunes, 29 de enero de 2018
Representantes republicanos del Comité de Inteligencia, aprueban liberar informe sobre "abusos" en la vigilancia a los aliados de Trump

La medida pone fin a semanas de especulaciones sobre si el texto, que fue redactada por el personal del republicano Devin Nunes (Foto), quien fuera presidente del Comité, se haría finalmente público.
Sin embargo, según indicó el demócrata de mayor rango del Comité, Adam Schiff, la comisión no ha aceptado publicar también el informe redactado por los demócratas.
Renuncia el "número dos" del FBI tras ataques de Trump
Washington, 29 ene (EFE).- El "número dos" del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Andrew McCabe, renunció hoy a su puesto y dejará oficialmente la policía federal a mediados de marzo tras recibir múltiples ataques del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Sobre el papel, McCabe seguirá siendo un empleado del FBI hasta mediados de marzo, pero en la práctica ya ha abandonado su cargo, según dijo a Efe una fuente familiarizada con el asunto.
Esta fuente explicó que McCabe tenía intención de jubilarse en marzo, pero ha decidido tomar dos meses de "vacaciones" hasta que pueda retirarse oficialmente en marzo, cuando cumple con todos los requisitos del Gobierno para poder recibir los beneficios completos de su jubilación.
domingo, 28 de enero de 2018
La ONU y la Unión Africana piden mayor cooperación

Afganistán: ataque en Kabul dejó 103 muertos y 235 heridos

Había varios policías entre los muertos y heridos, indicó el ministro Wais Ahmad Barmak.
El agresor conducía una ambulancia con explosivos y pudo atravesar a toda prisa un control de velocidad diciendo que lleva a un paciente al hospital. La explosión dañó o destruyó docenas de tiendas y vehículos.
Ahmad Fahim, un tendero que sobrevivió al ataque del sábado, dijo que varios de los comerciantes de la zona habían muerto o sufrido heridas. Señaló que había visto muchas víctimas que perdieron brazos o piernas en la explosión.
Protestas en Moscú, la policia detiene al líder de la opocisión

Navalny tiene pocas posibilidades de influir en la elección, que probablemente gane con comodidad el presidente Vladimir Putin, pero su capacidad para usar las redes sociales para movilizar multitudes -integradas mayormente por jóvenes- en las principales ciudades ha irritado al Kremlin.
La cantidad de personas que asistió a las protestas del domingo a lo largo de Rusia -algunas gritando “Putin es un ladrón”- pareció menor a las de anteriores manifestaciones encabezadas por Navalny, dijeron reporteros de Reuters, lo que sugiere que podría haber perdido popularidad.
Tillerson busca apoyo europeo a nuevas políticas de EEUU

Sin embargo, luego de un año de Trump en la presidencia su gobierno ha demostrado que “Estados Unidos primero” podría significar realmente “Estados Unidos solo”, aunque no está claro si ese aspecto ha fortalecido la posición negociadora del secretario de Estado, Rex Tillerson, en asuntos cruciales de seguridad nacional y de política exterior.
Trump podría enfrentarse a un revés legal y político
WASHINGTON (AP) — Suponiendo que sea cierto que el presidente de Estados Unidos Donald Trump le ordenó al abogado de la Casa Blanca despedir al fiscal especial Robert Mueller, ¿tiene alguna importancia? Las consecuencias legales y políticas no son en absoluto seguras.
El viernes en Davos, Suiza, Trump rechazó la versión publicada por el diario The New York Times de que le ordenó al abogado de la Casa Blanca Don McGahn despedir al fiscal Mueller en junio del año pasado.
“Noticias falsas, amigos. Noticias falsas. Las típicas noticias falsas del New York Times”, replicó el mandatario cuando los periodistas le preguntaron sobre el tema.
China y Japón quieren establecer una línea de comunicación militar

El chino Wang Yi recibió este domingo en Pekín a su homólogo japonés Taro Kono. El objetivo del encuentro era mejorar las relaciones entre los dos países, afectadas por los diferendos sobre las zonas marítimas.
Trump dice que negociaría el Brexit con una actitud más "dura" que Theresa May
LONDRES (Reuters) - Donald Trump adoptaría un enfoque “más duro” en las negociaciones del Brexit que el de la primera ministra británica, Theresa May, dijo el presidente de Estados Unidos en una entrevista televisiva que se emitirá el domingo.
Tres estados demócratas llevarán la reforma fiscal de Trump ante la Justicia

La nueva ley, argumentan, está diseñada para perjudicar a estados con mayoría demócrata y costará a sus contribuyentes miles de millones de dólares.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ya había adelantado a principios de mes su intención de llevar la reforma ante los tribunales al considerarla "inconstitucional" y un "asalto fiscal" a los neoyorquinos.
Trump: A veces tuiteo desde la cama
LONDRES (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha cosechado una gran cantidad de seguidores en las redes sociales con la publicación de bravuconadas, dijo que a veces tuitea desde la cama, aunque ocasionalmente permite que otros lo hagan por él.
Trump usa Twitter con frecuencia para anunciar políticas, atacar a sus adversarios y complicar las relaciones con otros países, entre ellos Corea del Norte. La cuenta @realDonaldTrump tenía hasta el domingo 47,2 millones de seguidores.
En una entrevista con el canal británico ITV, pareció apreciar el amplio impacto de sus tuits y dijo que necesita de las redes sociales para comunicarse con los votantes en una era que él ha bautizado como la de las noticias falsas.
sábado, 27 de enero de 2018
Legisladores demócratas busca proteger a Mueller

Esta decisión surge en respuesta a las informaciones aparecidas este viernes en la prensa en las que se apuntaba que el presidente Donald Trump ordenó a su equipo encontrar la manera de prescindir de los servicios de Mueller, movimiento que fue evitado, en última instancia, por el abogado de la Casa Blanca, Donald McGahn.
Tribunal español dice Puigdemont debe asistir a parlamento para asumir presidencia catalana

Puigdemont, quien vive en Bruselas desde octubre, es buscado en España por cargos de sedición y rebelión por liderar el movimiento independentista. El político debe someterse a una moción de confianza como único candidato a la presidencia de Cataluña el 30 de enero.
EEUU: Magnate de los casinos deja su cargo en el Partido Republicano tras acusaciones de acoso
Nueva York, 27 ene (EFE).- El magnate de los casinos Steve Wynn renunció hoy a su cargo de presidente financiero del Comité Nacional Republicano tras haber sido acusado de conducta sexual inapropiada por antiguas empleadas, según informó The Wall Street Journal.
"Hoy he aceptado la renuncia de Steve Wynn como presidente financiero del CNR", dijo la presidenta de la organización, Ronna Romney McDaniel, al WSJ, que el viernes reveló un acuerdo millonario entre el empresario y una manicurista a la que supuestamente forzó a tener relaciones sexuales.
EEUU: Los tropiezos legales de Nixon y Clinton que quiere evitar Trump

El hecho de que Trump tratara de impedir una investigación sobre los ataques de Rusia a la democracia estadounidense es "mucho más grave" que lo sucedido con otros presidentes, aseguró a Efe un profesor de Política de la Universidad George Washington, Michael Cornfield.
"Trump está acusado de haber permitido, si no de haber animado o tolerado la interferencia en las elecciones de 2016 de un Gobierno extranjero", resumió Cornfield.
Senador republicano Graham, dice que el fiscal de la investigación rusa es el "tipo perfecto"

"De hecho, creo que el señor Mueller es el tipo perfecto para llegar al fondo del asunto. Y lo hará", dijo Graham durante una entrevista concedida a la cadena ABC News, en la que fue preguntado por una información divulgada esta semana que afirma que la Casa Blanca maniobró para sacar al fiscal de la investigación.
Estalla ambulancia bomba en Kabul; hay 95 muertos
KABUL (AP) — Un atacante suicida condujo una ambulancia el sábado a un área comercial tras afirmar que llevaba un paciente a un hospital y luego se hizo detonar junto a un puesto de control en Kabul, lo que dejó al menos 95 muertos y 158 heridos en un atentado reivindicado por el Talibán, informaron las autoridades.
La poderosa explosión, una semana después de que extremistas talibanes mataran a 22 personas en un hotel internacional de la capital afgana, se sintió en toda la ciudad y cubrió el área de humo y polvo.
viernes, 26 de enero de 2018
Trump dice republicanos aceptarán ciudadanía para inmigrantes "Dreamers"
WASHINGTON (Reuters) - El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que creía que algunos legisladores republicanos que han tomado posturas duras sobre la inmigración finalmente acordarían ofrecer la ciudadanía en un plazo de 10 a 12 años a los inmigrantes jóvenes que llegaron a Estados Unidos ilegalmente cuando eran niños.
En una entrevista con el canal CNBC transmitida el viernes, Trump dijo que los senadores republicanos Tom Cotton, John Cornyn y David Perdue, y el legislador Bob Goodlatte, podrían aceptar el plan para ofrecerle a los “Dreamers” la ciudadanía en ese lapso.
Políticos alemanes esperan concluir negociaciones de coalición el próximo fin de semana
BERLÍN (Reuters) - Los negociadores de un nuevo acuerdo de coalición en Alemania entre los conservadores de la canciller Angela Merkel (CDU) y los socialdemócratas de centro izquierda (SPD) esperan concluir las conversaciones para el próximo fin de semana, lo que pondría fin a un limbo político de cuatro meses.
En un comunicado conjunto publicado después de su primer mañana de negociaciones formales el viernes, los partidos dijeron que los grupos de expertos buscarían reunir en siete días un programa gubernamental concreto para la mayor economía de Europa.
Jueza británica decidirá el 6 de febrero si retira orden de arresto contra Assange

LONDRES (Reuters) - Una jueza británica revelará el 6 de febrero si retira la orden de arresto contra Julian Assange por incumplir condiciones de fianza, acelerando los esfuerzos del fundador de WikiLeaks para salir de la embajada ecuatoriana después de cinco años y medio.
Assange, de 46 años, ha permanecido refugiado en el edificio de la sede diplomática de Ecuador en Londres desde 2012 para evitar ser extraditado a Suecia por un caso de supuesto abuso sexual, que el empresario niega.
El temor era que Suecia lo entregara a Estados Unidos, donde Assange enfrenta cargos por la publicación en WikiLeaks de enormes cantidades de información militar y documentos diplomáticos clasificados, en la que fue una de las mayores filtraciones en la historia estadounidense.
Trump ordenó despido de Mueller en junio, luego dio marcha atrás: New York Times

No hubo respuestas inmediatas a las solicitudes de comentarios de los abogados y funcionarios de prensa de la Casa Blanca.
Qué contiene el marco de trabajo de Trump para una ley de inmigración
26 ene (Reuters) - La Casa Blanca publicó una lista de requisitos para una ley de inmigración que pueda apoyar el presidente Donald Trump, lo que brindaría un camino hacia la ciudadanía estadounidense hasta para 1,8 millones de jóvenes inmigrantes ilegales, a la vez que reforzaría la seguridad en la frontera y pondría freno al patrocinio de familiares a inmigrantes.
jueves, 25 de enero de 2018
Trump amenaza con retirar ayuda a palestinos si no negocian la paz
DAVOS (Reuters) - El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con retirar la ayuda a los palestinos si no buscan la paz con Israel, asegurando que desairaron a Estados Unidos por no reunirse con el vicepresidente Mike Pence durante su reciente visita.
En declaraciones tras una reunión con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu durante el Foro Económico Mundial en Davos, Trump dijo que busca la paz en Oriente Medio.
Los palestinos rechazaron reunirse con Pence durante una reciente visita del funcionario a la región luego de que Trump reconoció a Jerusalén como la capital de Israel y prometió trasladar la embajada estadounidense a esa ciudad, cuyo estatus es uno de los puntos de conflicto entre palestinos e israelíes.
"Reloj del Apocalipsis" muestra la mayor amenaza nuclear desde la Guerra Fría

El dispositivo, creado por el Boletín de Científicos Atómicos como un indicador de la susceptibilidad del mundo al cataclismo, avanzó por segunda vez tras la elección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
España trata de impedir elección de Puigdemont como presidente de Cataluña

Puigdemont ha estado viviendo en Bruselas desde que viajó a esa ciudad a fines de octubre para evitar ser arrestado por cargos de sedición y rebelión, tras organizar un referendo y declarar la independencia de Cataluña de España.
Trump buscará 25.000 mdd para muro fronterizo, dice está abierto a ciudadanía para "Dreamers"
WASHINGTON (Reuters) - El presidente Donald Trump esbozó el miércoles el marco para un proyecto de ley de inmigración que revelará la próxima semana, diciendo que quiere 25.000 millones de dólares para construir un muro en la frontera con México y que está abierto a otorgar la ciudadanía a los inmigrantes que ingresaron ilegalmente al país cuando eran niños.
La Casa Blanca dijo anteriormente el miércoles que divulgaría la próxima semana un marco para la ley de inmigración, que cree que podría recibir apoyo tanto de los republicanos como de los demócratas en el Congreso.
Corea del Norte envía mensaje a "todos los coreanos" pidiendo reunificación
SEÚL (Reuters) - Corea del Norte envió el jueves un inusual mensaje dirigido a “todos los coreanos, en casa y en el exterior”, en el que sostuvo que deberían lograr un “gran avance” hacia la reunificación sin la ayuda de otras naciones, reportó la prensa estatal.
El comunicado sostiene que todos los coreanos deberían “promover el contacto, los viajes y la cooperación entre Corea del Norte y del Sur”, y destacó que el Gobierno norcoreano “aplastará” todos los desafíos contra la reunificación de la Península de Corea. Corea del Norte
El trio París-Berlín-Roma pide a Europa que pise más fuerte en el tablero internacional

miércoles, 24 de enero de 2018
Felipe VI: Europa debe reinventarse y cuenta con España para refundar la UE

En este proceso, "no ir hacia adelante es ir hacia atrás", proclamó el Rey, antes de añadir: "Europa debe reinventarse y el alma de esa nueva Europa debe reflejar el alma de sus ciudadanos; para ello puede contar con España".
"España -continuó- ya no es el país enfermo de Europa sino un motor económico", por ello, el Rey animó a los asistentes al Foro de Davos a invertir en una España competitiva que cumple la ley e instó a resolver las disputas políticas en Cataluña con el máximo respeto a la Constitución, que no es "un mero objeto decorativo", sino el pilar clave de la convivencia democrática.
Gibraltar no figura en las negociaciones sobre el "brexit": Unión Europea

Barnier hizo estas afirmaciones en una intervención ante la comisión mixta para la Unión Europea como parte de sus viajes por los 27 países que permanecerán en la UE para informar a gobiernos y parlamentos sobre los avances en el proceso de salida del Reino Unido de la Unión.
Líderes europeos advierten contra nacionalismo antes de llegada de Trump a Davos
DAVOS, Suiza (Reuters) - Los líderes de Alemania e Italia advirtieron el miércoles en el Foro Económico de Davos contra el regreso del nacionalismo y el proteccionismo, antes de la llegada del presidente Donald Trump a la reunión de la elite mundial para promocionar su política “Estados Unidos Primero”.
Trump ha retirado a Estados Unidos de acuerdos comerciales y climáticos internacionales desde que asumió hace un año, y sigue acelerando una línea política proteccionista y unilateral que disgusta a los países de Europa y Asia con los que Washington ha delineado la normativa global desde la Segunda Guerra Mundial.
Director de la CIA es entrevistado en investigación sobre Rusia de fiscal especial: NBC
WASHINGTON (Reuters) - El director de la CIA, Mike Pompeo, fue interrogado por la oficina del fiscal especial que investiga una supuesta intromisión rusa en la elección presidencial de 2016 y la posible colusión con la campaña del presidente Donald Trump, informó el miércoles NBC News.
El reporte es conocido un día después de que el Departamento de Justicia dijo que la oficina del fiscal especial Robert Mueller interrogó al fiscal general Jeff Sessions la semana pasada, un paso significativo en una indagación que ha opacado al primera año de Trump como presidente.
martes, 23 de enero de 2018
Interrogan a fiscal general EEUU en investigación sobre Rusia y Trump

La entrevista marca la primera vez que se sabe que la oficina del fiscal especial Robert Mueller (Foto derecha) entrevista a un miembro del gabinete de Trump, y es otro hito en una investigación que se ha extendido durante la presidencia de Trump.
Demócratas retiran oferta para financiar muro de Trump en frontera EEUU-México

Un día después de que los legisladores votaran para poner fin a la paralización parcial del Gobierno federal, el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, dijo que se retiró la oferta por lo que calificó como la incapacidad de Trump de respetar los lineamientos de un acuerdo que ambos discutieron el viernes.
Calendario de plan de paz de Trump depende de los palestinos: Pence

Los asesores del presidente Donald Trump han estado trabajando en el borrador de un plan por algún tiempo. Pero los palestinos descartaron a Washington como un mediador para la paz tras el reconocimiento por parte del mandatario estadounidense el 6 de diciembre de Jerusalén como capital de Israel.
Corea del Norte vuelve a criticar a EEUU por ejercicios militares en foro sobre desarme
GINEBRA (Reuters) - Corea del Norte dijo el martes que tiene disuasivos nucleares “poderosos y confiables” para impedir cualquier ataque en su contra y acusó a Estados Unidos de desplegar recursos militares cerca de su territorio con la excusa de garantizar la seguridad en los Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang.
Han Tae Song, embajador de Corea del Norte ante la ONU en Ginebra, pidió que Estados Unidos ponga fin para siempre a sus ejercicios militares con Corea del Sur, suspendidos antes del inicio de la cita olímpica el 9 de febrero.
lunes, 22 de enero de 2018
Tras 3 días cerrado, Senadores EEUU alcanzan acuerdo para poner fin a paralización del gobierno
WASHINGTON (Reuters) - Los senadores estadounidenses alcanzaron el lunes un acuerdo para poner fin a los tres días de paralización del Gobierno federal e intentar superar un enfrentamiento entre los demócratas y los republicanos del presidente Donald Trump sobre inmigración y seguridad fronteriza.
La ley de financiamiento eliminó un obstáculo de procedimiento en el Senado y está previsto que se vote lo más pronto posible por el pleno, lo cual permitiría que el Gobierno cuente con fondos hasta el 8 de febrero.
Cientos de miles de trabajadores federales habían comenzado a suspender operaciones el lunes, el primer día hábil desde el cierre la medianoche del viernes, pero continuaron los servicios esenciales tales como las operaciones de seguridad y defensa.
Rex Tillerson visita nueva embajada de EEUU en Londres criticada por Trump

Este mes, Trump canceló un viaje a Londres para inaugurar la nueva embajada y dijo que no quería respaldar un mal acuerdo logrado por el Gobierno de Obama para vender la sede previa por “maní”.
Presidente surcoreano espera que acercamiento intercoreano "abra puerta" a conversaciones nucleares con EEUU

Corea del Norte está desarrollando tecnología nuclear y de misiles ante amenazas regulares de destruir a Estados Unidos y Japón, en desafío a resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, lo que ha llevado a una guerra retórica entre Pyongyang y Washington.
Expresidente catalán Puigdemont aterriza en Dinamarca; España busca nueva orden de arresto

Puigdemont huyó a Bruselas en octubre después de que las autoridades en Madrid lo destituyeron y lo acusaron de sedición por un referendo ilegal y una declaración unilateral de Independencia de España por parte del Parlamento catalán.
Es el principal candidato para volver a liderar a Cataluña después de que elecciones regionales del mes pasado dieron una mayoría a los separatistas.
Equipo de Assange espera que Reino Unido lo declare persona no grata

Reuters también tuvo conocimiento que, como parte de la investigación judicial en marcha contra Assange y WikiLeaks, funcionarios del FBI recientemente buscaron nueva información acerca de contactos de años entre la firma y Chelsea Manning, exintegrante del Ejército estadounidense que filtró al sitio web miles de documentos clasificados del Gobierno de Washington.
Ecuador anunció este mes que le otorgó ciudadanía y pidió estatus diplomático para Assange, quien en 2012 se refugió en su embajada en Londres luego de que tribunales británicos dictaminaron su extradición a Suecia por un caso de presunto abuso sexual.
domingo, 21 de enero de 2018
Schulz, ante un congreso del SPD crucial para su liderazgo y el de Merkel, y el futuro inmediato de la UE

"Hoy es uno de los días en que hay mucho en juego para el SPD, nuestro país y Europa. Confío en nuestros delegados y deseo un debate justo. Los mejores argumentos deberían prevalecer", manifestaba Schulz en su cuenta en la red social Twitter.
El voto de los 600 delegados del Partido Socialdemócrata (SPD), que se reunen en la antigua capital federal, Bonn, ha adoptado dimensiones que exceden a lo nacional, entre llamadas de la cúpula a posibilitar la formación de un gobierno estable por "responsabilidad" hacia Alemania y hacia Europa.
La ley del "brexit" prosigue su carrera de obstáculos parlamentaria

Por 324 votos a favor y 295 en contra, la Cámara Baja dio el visto bueno a una norma que comenzó a tramitarse en julio y ha puesto evidencia las grietas internas del Partido Conservador de la primera ministra británica, Theresa May, que se ha visto obligada a hacer diversas concesiones a diputados rebeldes de su propia formación.
Trump dice a demócratas que no negociará sobre inmigración hasta reapertura del Gobierno
WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y legisladores republicanos adoptaron el sábado una postura dura después de que el Congreso no logró llegar a un acuerdo sobre financiamiento para las agencias federales y declararon que no negociarán sobre inmigración hasta que los demócratas ayuden a poner fin a la paralización del Gobierno.
El financiamiento para las agencias federales se acabó a la medianoche sin un acuerdo en el Congreso, lo que significa que el segundo año de mandato de Trump empezó sin un Gobierno completamente funcional. Los legisladores no lograron resolver una disputa por la exigencia de los demócratas de que cualquier legislación de gastos a corto plazo incluya protecciones para inmigrantes jóvenes indocumentados. (Foto Líderes demócratas congreso EEUU, Chuck Schummer y Nancy Pelosi)
Macron y Merkel renuevan la alianza francoalemana para dar un "nuevo impulso" a la UE

"Deseamos una Europa más unida, más eficaz, más protectora y más democrática, que se afiance en el mundo y que defienda sus valores", manifiesta Macron al lado de Merkel en un vídeo difundido por ambos gobiernos, junto a una declaración firmada por ambos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)